Es una enfermedad inflamatoria del sistema inmunitario, no contagiosa, que puede afectar la piel, las articulaciones.Asociación Acción Psoriasis. ¿Qué es la psoriasis? Revisado el 02 de agosto del 2024. y las uñas.Asociación Acción Psoriasis. Síntomas y tipos de Psoriasis. Revisado el 17 de diciembre del 2024. Se presenta en ciclos que duran semanas o varios meses,Mayo Clinic (2022). Psoriasis, Descripción General, Cómo se desarrolla la psoriasis. seguidos de momentos de mejoría (de remisión).Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. Psoriasis. Revisado el 02 de agosto del 2024). Si bien no tiene cura,Asociación Acción Psoriasis. ¿Qué es la psoriasis? Revisado el 02 de agosto del 2024. puede tratarse.
Afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo.Global Psoriasis Atlas (2021-2024). Explora datos. Suele aparecer entre los 16 y 22 años y entre los 57 y 60 años, aunque también puede afectar a niños y adultos mayores.Das, S., (2023). Manual MSD, Trastornos Dermatológicos, Enfermedades descamativas. Psoriasis.
Existen varios tipos, la más común es la psoriasis en placas,Mayo Clinic (2022). Psoriasis, Descripción General, Cómo se desarrolla la psoriasis.que se presenta entre el 80% y 90% de los casos.American Academy of Dermatology Association (2024), La psoriasis en placas es el tipo más común de psoriasis.
Los síntomas varían según el tipo de la enfermedad y su gravedad, sin embargo, los más frecuentes son:Mayo Clinic (2022). Psoriasis, Descripción General, Cómo se desarrolla la psoriasis.
La psoriasis tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes. Se asocia con incomodidad social, rechazo y estigmatización.Cirillo, M. S., Rozeira, C. H. B., da Silva, M. F., Rozeira, C. F. B., Gentil, I. B. dos S., dos Santos, J. H. V., Corrêa, L. E., de Fátima Mendonça da Rocha, L., Bolwerk, M. B. de C., Domingues, M. G., Gomes da Rocha, N. D., & de Oliveira Soares Araújo, S. (2024). Psychosocial impact of psoriasis: Beyond the skin. En Interconnections of Knowledge: Multidisciplinary Approaches. Seven Editora Académica.
Se estima que, en México, cerca de 2.5 millones de personas en edad productiva la padecen.Fundación Mexicana para la Dermatología (2018), Al menos 2.5 millones de mexicanos en edad productiva sufren psoriasis, enfermedad de la piel que se puede controlar, 11 nov. 2024.
Los pacientes pueden experimentar interferencias en el trabajo, relaciones y actividades diarias.Grupo de Trabajo de Psoriasis de la Asociación Española de Dermatología y Venerología. (2017). Calidad de vida y psoriasis. Además tienen un mayor riesgo de padecer depresión, ansiedadLópez-Mejía R, Ramales-Montes EM, Ley-Silva LS, Romero-Sansalvador CY, Gutiérrez-Gabriel I. Calidad de vida, depresión y su relación con la severidad en la psoriasis. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2022; Disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y tendencias suicidas.Ríos-Maya, N. P., Denis-Rodríguez, E., Barradas-Alarcón, M. E., & García-Andrade, N. (2020). Conducta suicida en pacientes con psoriasis. Dermatología Revista Mexicana, 64(6), noviembre-diciembre. Si bien la prevalencia de la psoriasis es similar en ambos géneros, las mujeres experimentan una mayor carga subjetiva que los hombresMartínez-Ortega JM, Nogueras P, Muñoz-Negro JE, Gutiérrez-Rojas L, González-Domenech P, Gurpegui M. Quality of life, anxiety and depressive symptoms in patients with psoriasis: A case-control study. Disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. lo que podría afectar sus planes para formar una familiaMariucci Vazquez, M. B., Poggio, N., Neglia, V., Ríos, E., Celman, L., Frigerio, S., Abeldaño, A., & Pujol, S. (2019). Prevalencia de los síntomas de depresión en pacientes con psoriasis en la Argentina. Revista de Dermatología Argentina y, con frecuencia, el padecimiento se manifiesta durante la edad fértil.Gottlieb AB, Ryan C, Murase JE. Clinical considerations for the management of psoriasis in women. Disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Una cuarta parte puede experimentar empeoramiento de la enfermedad y los brotes posparto son comunes en más del 50% de los casos.Gottlieb AB, Ryan C, Murase JE. Clinical considerations for the management of psoriasis in women. Disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.